Nueva política de Google Play contra apps que devoran batería

Danny Weber

20:11 11-11-2025

© E. Vartanyan

Desde el 1 de marzo de 2026, Google Play marcará y limitará la visibilidad de apps que usan Wake Lock y consumen batería en exceso, con métricas de Samsung.

Google ha presentado una nueva política de Google Play para detectar aplicaciones que agotan la batería en exceso. Los cambios entrarán en vigor el 1 de marzo de 2026, según Android Authority. La compañía planea actuar contra los desarrolladores cuyas apps mantienen el dispositivo despierto sin una justificación válida, bloqueando su entrada en el modo de sueño profundo.

Si una app recurre con frecuencia a Wake Lock y se niega a dejar que el teléfono repose en segundo plano, afrontará sanciones. Google dejará de recomendar esos títulos y añadirá en su ficha de la tienda un aviso claro sobre actividad elevada en segundo plano y mayor consumo de batería. El mensaje, en definitiva, no deja lugar a dudas: las devoradoras de energía perderán visibilidad.

La política se apoya en las métricas de calidad técnica ya existentes, que hoy miden bloqueos y cierres inesperados. A partir de ahora, la eficiencia energética pasa a ser otro pilar. En colaboración con Samsung, Google ha ideado una métrica específica para determinar si una app abusa de los recursos de la batería. Cualquier aplicación que mantenga el dispositivo despierto, en conjunto, más de dos horas al día sin una necesidad real será considerada problemática.

En wearables el listón es distinto: una app se señalará como demasiado exigente si consume más del 4,44% de la carga durante una hora de uso activo. Los títulos que rebasen esos límites pueden recibir una insignia de advertencia o incluso quedar no disponibles en Google Play. La medida busca empujar a los desarrolladores a moderar los comportamientos agresivos en segundo plano.