Danny Weber
02:35 15-11-2025
© A. Krivonosov
Tesla podría incorporar CarPlay estándar con emparejamiento inalámbrico en ventana separada, manteniendo lecturas clave visibles. Giro para usuarios de iPhone.
Tesla, que durante años rechazó de plano la integración con Apple CarPlay, podría estar cambiando de rumbo. Hace cerca de una década, Elon Musk llegó a plantear la idea de añadir CarPlay y Android Auto, pero la compañía terminó apostando por su propio ecosistema y, en la práctica, se apartó de la conectividad con el smartphone. Ahora, mientras otros fabricantes tratan de imitar esa receta y eliminar CarPlay de sus eléctricos, Tesla parece prepararse para moverse en sentido contrario.
Fuentes internas señalan que la compañía estudia incorporar la versión estándar de CarPlay, y no el nuevo CarPlay Ultra. En los Tesla, el sistema se mostraría en una ventana independiente de la pantalla central, de modo que la velocidad, el estado de la batería y otras lecturas clave queden siempre visibles. La solución mantiene el sello de la interfaz de Tesla y, a la vez, abre la puerta a las apps del iPhone que los conductores ya dominan.
El emparejamiento sería completamente inalámbrico: bastaría con entrar al vehículo para que el teléfono se conecte solo. Con ello se reduce la fricción a la hora de usar Apple Music, mensajes, podcasts y navegación, funciones que muchos prefieren frente a las herramientas nativas de Tesla.
Para un buen número de compradores, CarPlay roza la categoría de imprescindible. La gente reconoce la lógica del iPhone y quiere verla reflejada en la pantalla del coche. Integrarlo se leería como un gesto pragmático hacia los hábitos de uso del cliente y podría desactivar una de las críticas más persistentes a la marca.