Preferencias de juego en 2025: single-player vs multijugador por países y edades

Danny Weber

13:59 18-11-2025

© A. Krivonosov

Encuesta de Ampere Analysis: en 2025 Reino Unido, EE. UU. y Japón prefieren single-player; China y Suecia, multijugador. Se observan diferencias por edad.

Una nueva encuesta pone de relieve una brecha marcada en las preferencias de juego entre países: en 2025, los jugadores del Reino Unido, Estados Unidos y Japón se inclinan más por los títulos para un solo jugador, mientras que China y Suecia muestran una mayor afinidad por el multijugador. Realizado por la firma de analítica Ampere Analysis, el estudio consultó a 34.428 jugadores en 22 mercados globales y deja claro que los estilos de juego varían con fuerza de un mercado a otro.

Según las cifras publicadas, el 58% de los encuestados en el Reino Unido prefiere juegos para un solo jugador. En Japón la proporción llega al 63%, y en Estados Unidos asciende al 65%. Un panorama parecido se observa en Tailandia (62%) y Alemania (60%), donde la modalidad en solitario también domina. Pero el patrón no es universal: en China solo el 47% se decanta por el modo individual, y en Suecia la cifra es del 49%. En los Países Bajos se sitúa en el 50%, con el público prácticamente dividido entre experiencias en solitario y multijugador.

El estudio también subrayó una relación entre las preferencias y la edad. Entre los jugadores más jóvenes, de 16 a 24 años, solo el 49% favorece el single-player. En el tramo de 25 a 34 años la proporción sube al 56%, y entre los 55 y 64 años alcanza el 64%. Ampere apunta que la brecha marcada entre los grupos de 16–24 y 25–34 ilustra diferencias de gusto y la forma en que la Generación Z y los millennials perciben la industria.

El factor social mantiene su peso: el 24% de los encuestados afirmó que compraría o descargaría un juego si un amigo o conocido lo está jugando. En un mercado saturado de opciones, la recomendación sigue moviendo decisiones, por más que la oferta sea abrumadora.