Danny Weber
17:39 24-11-2025
© A. Krivonosov
Xiaomi presenta HAD Enhanced Edition, asistencia a la conducción con IA y aprendizaje por refuerzo: anticipa riesgos, mejora AEB y añade AES para evitar choques.
Xiaomi EV presentó una actualización de calado para su sistema de asistencia a la conducción. La nueva versión, llamada HAD Enhanced Edition, incorpora algoritmos de aprendizaje por refuerzo que llevan la automatización a un peldaño superior. La compañía afirma que el sistema ya no solo reacciona ante el tráfico, sino que también anticipa cómo pueden desarrollarse las situaciones, casi como lo haría un conductor con experiencia. Es un paso hacia una pila verdaderamente de extremo a extremo, una ruta que hoy siguen muchos fabricantes chinos, mientras Xiaomi insiste en que su propuesta busca sentirse lo más cercana posible a la conducción humana. El objetivo queda claro: que la automatización se perciba menos robótica y más natural.
El salto se apoya en una amplia plataforma de datos construida con diez millones de registros de viajes reales empleados para entrenar el modelo. Xiaomi señala que sus tecnologías ya han asomado al escaparate global: el algoritmo ViSE ganó el campeonato profesional en ICCV 2025, y un artículo sobre el modelo generativo Genesis fue aceptado en NeurIPS, una de las conferencias clave de la IA. Más que un simple reclamo comercial, todo esto sugiere un intento de respaldar el producto con trabajo reconocido por pares.
Todo ello desemboca en seguridad vial. HAD Enhanced Edition mejora el AEB, lo que permite frenadas de emergencia más rápidas y precisas. La novedad principal es el Automatic Emergency Steering (AES): cuando cada segundo cuenta, el coche no solo puede frenar, sino también girar para evitar una colisión. Xiaomi subraya que sigue siendo asistencia y que el conductor debe mantener las manos en el volante y la mirada en la carretera. El matiz no es menor: el sistema está pensado para acompañar la atención, no para sustituirla.
En 2025, la empresa planea invertir más de siete mil millones de yuanes en I+D de conducción autónoma. Ya cuenta con un equipo específico de 1.800 especialistas, entre ellos 108 doctores, en el que define como el plan de I+D más ambicioso de la historia del proyecto automotriz de Xiaomi. Según las propias cifras de la compañía, las herramientas están teniendo impacto: las funciones de asistencia han ayudado a evitar cerca de medio millón de escenarios de posible accidente, y más del 90 por ciento de los propietarios de sus eléctricos utilizan HAD a diario. Una adopción de ese calibre apunta a que estas funciones no se quedan de adorno.
Xiaomi lanzó la primera versión de HAD con algoritmos de extremo a extremo en febrero y, para julio, ya había recibido una actualización importante. Todos los modelos de la marca que admiten el asistente de conducción reciben HAD sin coste, convertido en uno de sus argumentos de venta más potentes. En el 23.º Salón del Automóvil de Guangzhou, el nuevo sistema está expuesto al público en el pabellón D, donde Xiaomi comparte vecindario con Onvo, XPeng, Avatr, Luxeed y Changan Mazda, una postal del vértigo con el que evoluciona este segmento.