Danny Weber
20:49 25-11-2025
© A. Krivonosov
Samsung lanza la beta de Samsung Internet para Windows: sincroniza historial, marcadores y contraseñas con Galaxy, añade privacidad y asistencia con IA.
Samsung llevó oficialmente su navegador Samsung Internet al PC, extendiendo su software propio más allá de los teléfonos Galaxy hasta los equipos con Windows. Es su primera incursión completa en pantallas grandes, pese a que la app móvil lleva más de 13 años circulando. Tras años de esquivar una versión de escritorio, la compañía cambia de rumbo.
El navegador llega en beta para usuarios de EE. UU. y Corea del Sur. Funciona en Windows 10 (versión 1809 o posterior) y Windows 11, y es compatible con dispositivos basados en ARM. Samsung recalca que no lo limita a los Galaxy Book: está disponible para cualquier usuario de Windows.
En Windows manda Chrome y en macOS domina Safari, pero la apuesta de Samsung no busca destronar a Google tanto como reforzar su propio ecosistema, ofreciendo a los dueños de un Galaxy algo parecido al binomio iPhone–Mac. La sincronización profunda es el gran reclamo: historial, marcadores y contraseñas viajan entre el teléfono y el PC con una facilidad comparable a la de Safari y Handoff en el mundo Apple. Esa continuidad tiende a afianzar la fidelidad al universo Galaxy, sin importar qué equipo con Windows haya sobre la mesa.
La edición de escritorio también aprovecha las herramientas Galaxy AI. Un Browsing Assist integrado traduce páginas y genera resúmenes concisos, aligerando el trabajo en la web. Samsung traslada además su enfoque de privacidad del móvil al PC: el navegador incorpora protección inteligente contra rastreo y un panel de privacidad que muestra qué amenazas fueron bloqueadas.
En el fondo, llevar Samsung Internet al PC va de tender puentes entre Windows, Android y el hardware Galaxy. Mientras Apple refuerza su jardín cerrado, Samsung intenta tejer plataformas distintas. Si el navegador consigue reunir una audiencia significativa, podría abrir la puerta a nuevas oportunidades para la compañía, desde acuerdos de búsqueda rentables hasta integraciones con servicios de IA, en especial aquellos interesados en datos de uso de alta calidad.