Danny Weber
16:01 19-09-2025
© Apple
Probamos el iPhone 17 Pro Max: el Ceramic Shield 2 soporta múltiples caídas y supera al 16 Pro Max; el marco de aluminio sufre marcas, la pantalla resiste.
En Australia, el iPhone 17 Pro Max ya pasó por una prueba de caídas, y la primera impresión apunta a un salto claro en durabilidad. La carcasa de aluminio sigue marcándose con facilidad y pierde pintura, pero el nuevo Ceramic Shield 2 demostró una resistencia notable: el teléfono encajó varias caídas sin agrietarse y la pantalla solo cedió tras un impacto desde seis metros.
Como es habitual, Australia recibe antes los nuevos iPhone por la diferencia horaria con EE. UU., así que las primeras pruebas del iPhone 17 Pro Max se hicieron allí. El canal de YouTube Apple Track, que lleva varios años realizando tests en Sídney, volvió a realizar una prueba de caídas del nuevo buque insignia de Apple.
Como era de esperar, el marco de aluminio se daña con facilidad y el acabado empieza a desgastarse tras unos cuantos golpes. La sorpresa está en cómo el vidrio Ceramic Shield 2 absorbe los castigos. Apple afirma que es tres veces más resistente a los arañazos, y estos resultados parecen respaldar esa afirmación.
En pruebas anteriores, el iPhone 16 Pro Max cedía tras unas pocas caídas, mientras que el iPhone 17 Pro Max salió casi ileso. El vidrio trasero no se fracturó hasta una caída desde seis metros, un resultado llamativo. Ese nivel de protección suele llegar con una funda, no con el teléfono desnudo.
En conjunto, la prueba sugiere que la construcción en aluminio del iPhone 17 Pro Max es más robusta de lo que muchos temían, pese a las dudas que generó pasar del titanio del iPhone 16 Pro Max al aluminio. Sí, el aluminio puede deformarse y el acabado se gasta rápido, pero el chasis aguanta aterrizajes duros. Y en el día a día, el equilibrio entre arañazos estéticos y evitar roturas resulta más fácil de aceptar.