Primer prototipo de batería de iones hidruro: 6 veces más capacidad que el litio y mayor seguridad

Danny Weber

16:15 26-09-2025

© A. Krivonosov

Primer prototipo de batería de iones hidruro: hasta 6x más capacidad que el litio, química más segura y operación a temperatura ambiente para EVs y gadgets.

Investigadores chinos han presentado el primer prototipo funcional del mundo de una batería de iones hidruro —basada en iones de hidrógeno con carga negativa— que ofrece una capacidad seis veces superior a la de sus equivalentes de iones de litio. A diferencia de las celdas convencionales de ion‑litio, esta nueva química muestra un comportamiento electroquímico más seguro, sorteando los riesgos de incendio y fugas. El proyecto es fruto de la colaboración entre la Universidad de Jilin, el Instituto de Física Química de Dalian y el Instituto Avanzado de Investigación de Shanghái.

El avance se apoya en un electrolito desarrollado a partir de hidruro de cerio recubierto con una capa de hidruro de bario. Este material, no descrito anteriormente, permitió por primera vez una elevada conductividad de iones hidruro a temperatura ambiente y resistió el estrés térmico y químico. El ánodo emplea un material basado en hidruro de cerio, mientras que el cátodo utiliza hidruro de sodio y aluminio; una pareja que mantiene la compatibilidad de la celda y su estabilidad en operación.

Las pruebas arrojaron cifras llamativas: la capacidad específica alcanzó los 984 mAh/g, con una proyección hacia 1.200 mAh/g, frente a los 150–300 mAh/g habituales en las baterías de ion‑litio. Incluso en esta fase temprana, el prototipo logró encender un LED, una demostración pequeña pero reveladora de viabilidad práctica. Ese detalle pesa: cuando la conductividad a temperatura ambiente se combina con una química más segura, el salto de la mesa del laboratorio al uso cotidiano empieza a parecer verosímil.

Esta nueva clase de baterías podría encontrar hueco en vehículos eléctricos, electrónica portátil y almacenamiento para energías renovables. El equipo de investigación sostiene que las baterías de iones hidruro abren la puerta a fuentes de energía más seguras y eficientes; si futuras validaciones respaldan estos resultados, el sector tendría ante sí una auténtica inflexión para los sistemas energéticos del mañana.