Danny Weber
14:28 07-10-2025
© D. Novikov
TSMC adelanta la producción de 2 nm y A16 en Arizona y Kaohsiung y prepara A14 (1,4 nm) para 2028. Pulso con Intel 14A en la era del angstrom de chips.
TSMC se acerca a la era del angstrom, la próxima ola de nodos de proceso ultrafinos. Un nuevo informe de Ctee señala que la compañía ha acelerado su calendario para poner en marcha la producción de 2 nm y 1,4 nm tanto en Estados Unidos como en Taiwán, un ritmo que deja poco margen para dudar de sus ambiciones.
En Kaohsiung, en el sur de Taiwán, están en marcha seis fábricas. Cinco producirán chips en 2 nm y A16 (1,6 nm), mientras que una sexta quedará reservada para el futuro nodo de alto rendimiento A14 (1,4 nm), previsto para 2028. La inversión ya supera 1,5 billones de nuevos dólares taiwaneses —unos 50.000 millones de dólares—, lo que sitúa la iniciativa entre las mayores de la historia de la empresa y deja claro que la apuesta por el liderazgo tecnológico es a largo plazo.
Mientras tanto, en Arizona, TSMC se prepara para arrancar la producción de 2 nm tan pronto como el próximo año, un adelanto de un año sobre su plan inicial. Ese complejo también adoptará la tecnología A16 y sumará una tercera y una cuarta planta, ampliando la huella de la fabricación avanzada en suelo estadounidense.
La compañía lidia con todo tipo de retos de ingeniería —desde instalaciones de fontanería y eléctricas hasta la contratación de personal—, pero el respaldo del Gobierno estadounidense le permite mantener el ritmo. Con ese impulso, queda patente la determinación por cumplir los hitos pese a la complejidad de poner en pie nuevas instalaciones.
Según el informe, los nodos A14 de TSMC e Intel 14A llegarían aproximadamente al mismo tiempo en 2028, preparando el terreno para una competencia directa en la era del angstrom.