Danny Weber
10:38 28-08-2025
© RusPhotoBank
TSMC construirá la Fab 25 para chips de 1,4 nm (A14) en Taichung: piloto en 2027 y producción masiva en 2028, con 15% más rendimiento y 30% menos consumo.
Aunque los chips de 2 nm de TSMC están previstos para producción en masa a finales de 2025, el mayor fabricante por encargo del mundo ya prepara su siguiente salto. Según Economic News Daily, la compañía planea adelantarse al calendario y empezar en octubre la construcción de su primera planta para chips de 1,4 nm, también conocidos como A14 o Angstrom.
El complejo, denominado Fab 25, se levantará en el Central Taiwan Science Park, cerca de Taichung. El campus contará con cuatro fábricas, y la primera apunta a entrar en producción piloto a finales de 2027. La fabricación a gran escala de chips de 1,4 nm está prevista para la segunda mitad de 2028. Este nodo se espera que aporte un 15% más de rendimiento y recorte el consumo energético en un 30% frente a generaciones anteriores.
La inversión impresiona: TSMC está dispuesta a destinar hasta 1,5 billones de nuevos dólares taiwaneses (unos 49.000 millones de dólares) al proyecto. A modo de referencia, la producción de 2 nm cuesta hoy a los clientes una media de 30.000 dólares por oblea, mientras que los chips de 1,4 nm podrían alcanzar los 45.000 dólares por unidad. Los proveedores de equipos ya han sido avisados para acelerar las entregas de cara a la nueva instalación.
En conjunto, estos planes indican que TSMC no solo busca blindar su liderazgo en semiconductores, sino también preparar el terreno para un objetivo más audaz: procesadores de 1 nm. Aunque no se ha fijado un calendario para su producción piloto, observadores del sector señalan que la carrera por la miniaturización se acelera y que los próximos años serán decisivos para el mercado global de chips. Por el calendario que maneja la compañía, todo apunta a que quiere mantener la delantera a medida que toma forma la demanda de nodos de vanguardia.