Apple intensifica su lobby en la UE: gasto, reuniones y pulso por la DMA

Danny Weber

07:20 30-10-2025

© A. Krivonosov

Apple gastó 7 M€ en lobby ante la UE en 2024 y mantuvo 76 reuniones, mientras presiona contra la DMA. Datos y contexto de su influencia en Bruselas en 2025.

En 2024, Apple destinó 7 millones de euros a defender sus intereses en la Unión Europea y mantuvo 76 reuniones con eurodiputados y altos cargos de la Comisión Europea. Ese nivel de acceso la sitúa como la segunda que más gastó en el sector tecnológico de la UE, por detrás de Meta*, que desembolsó 10 millones de dólares. Una cifra que, por sí sola, sugiere la centralidad de la interlocución institucional en su hoja de ruta.

Un nuevo análisis de Corporate Europe Observatory señala que el gasto de las tecnológicas en actividades de lobby pasó de 113 millones de euros en 2023 a 151 millones en 2024, un incremento del 33,6% en dos años. En un día laborable típico, las grandes compañías del sector encadenan más de una reunión con representantes de la Comisión y casi dos con eurodiputados. Solo Apple participó en 29 encuentros con la Comisión y 47 con legisladores en el primer semestre de 2025, un ritmo que evidencia que Bruselas se trabaja con una intensidad poco habitual.

El grueso del gasto y del tiempo cara a cara se concentra en las diez mayores tecnológicas, en su mayoría con sede en Estados Unidos. Apple también es activa en asociaciones sectoriales dedicadas al cabildeo y sigue presionando para que se derogue la Ley de Mercados Digitales (DMA), mientras participa en disputas antimonopolio con la UE. Con este telón de fondo, el desplazamiento de la influencia hacia un puñado de gigantes se percibe menos como una excepción y más como la nueva normalidad.

* Meta está prohibida en Rusia, y sus actividades están catalogadas como extremistas.