El mercado mundial de smartphones crece 3% en el 3T 2025: Samsung lidera y Apple le sigue

Danny Weber

11:02 31-10-2025

© A. Krivonosov

Omdia: el mercado mundial de smartphones creció 3% en 3T 2025 (320,1 M). Samsung lidera; Apple le sigue. Impulso en África y Asia-Pacífico en regiones clave.

Según la firma de análisis Omdia, el mercado mundial de smartphones creció un 3% en el tercer trimestre de 2025, hasta 320,1 millones de unidades enviadas. Es el primer indicio tangible de reactivación tras un primer semestre apagado. Samsung recuperó el liderazgo con 60,6 millones de unidades y un avance interanual del 6%, mientras que Apple quedó en segundo lugar con 56,5 millones y una subida del 4%.

El giro se apoyó en una demanda de consumo que empieza a recomponerse y en cadenas de suministro más estables. A comienzos de año, el sector arrastraba el peso de los cambios en la política arancelaria de EE. UU., unas ventas minoristas más débiles y las correcciones de inventario de los fabricantes. Para el tercer trimestre, el pulso había cambiado: Samsung, Apple, Transsion y Honor sumaron cada una más de dos millones de unidades a sus envíos.

Las ganancias de Samsung llegaron de la mano de los Galaxy Z Fold 7 y Z Flip 7, y de los asequibles Galaxy A07 y A17, modelos que conectaron con los consumidores en Asia y Oriente Medio. Apple ofreció resultados sólidos gracias al buen desempeño de los iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max, con una demanda especialmente dinámica en India y el Sudeste Asiático. Que los plegables rindan junto a propuestas de valor apunta a que una estrategia más amplia está funcionando.

Xiaomi envió 43,4 millones de teléfonos, apenas un 1% más. La desaceleración en China tras el fin de subvenciones se compensó en parte con el avance en otras regiones. Transsion se situó cuarta con 28,6 millones y un destacado aumento del 12%, mientras que Vivo cerró el top cinco con 28,5 millones, un 5% arriba. El reparto sugiere que el impulso se define cada vez más por la geografía y por el segmento de precio.

El mayor crecimiento se registró en África (+25%) y Asia-Pacífico (+5%), donde los envíos alcanzaron su nivel más alto desde finales de 2021. En cambio, Norteamérica y China se contrajeron. Los analistas describen una polarización del mercado, con una expansión rápida por debajo de los 100 dólares y por encima de los 700, lo que deja a la gama media como el eslabón débil. Omdia también advirtió de que la persistencia de escasez de componentes y el alza de los costos de producción podrían encarecer los nuevos modelos y moderar la demanda de entrada, un riesgo que podría traducirse en una recuperación irregular.