Exynos 2600 en el Galaxy S26: 320 MP, 8K y fotografía computacional

Danny Weber

19:16 09-11-2025

© A. Krivonosov

El Galaxy S26 llegaría con Exynos 2600 de 2 nm: ISP–NPU para 320 MP, vídeo 8K y 4K/120 HDR10+, estabilización con IA y 30% menos consumo. Todo lo filtrado.

Samsung se prepara para mostrar un motor de procesamiento de imagen más contundente en la línea Galaxy S26. El Exynos 2600 podría convertirse en el primer chip comercial de 2 nm de la compañía y apunta a un salto claro en rendimiento de cámara. Según filtraciones, el nuevo sistema ISP–NPU admitirá sensores de hasta 320 MP y la gestión simultánea de tres cámaras de 108 MP, con captura HDR mediante fusión de cinco fotogramas y archivos RAW de 14 bits. Lo más llamativo, por ahora, es el abanico de combinaciones que habilita para fotografía de alta resolución.

Más allá de las fotos, se afirma que el Exynos 2600 grabará vídeo en 8K y también en 4K a 60–120 fotogramas por segundo con soporte HDR10+. La arquitectura renovada promete estabilización óptica híbrida junto con EIS basada en inteligencia artificial, segmentación de escenas con IA y un modo de superzoom. El ancho de banda entre el ISP y el procesador neuronal se cifra en 1,8 TB/s, mientras que el consumo energético sería un 30% menor que en el Exynos 2400. Sobre el papel, esa combinación suena a más margen creativo con menos penalización en batería.

La filtración procede de una fuente que anteriormente compartió datos no verificados, de modo que conviene tomar estas afirmaciones con prudencia. Si el panorama se confirma, el Galaxy S26 podría ofrecer nuevas herramientas para foto y vídeo, sobre todo a altas resoluciones. En teoría, todo apunta a un empuje decidido hacia la fotografía computacional: la promesa es grande y, como siempre, la prueba real estará en el resultado final.