IFA 2025 en Berlín: estrenos, wearables, TV gigantes y robots

Del 3 al 9 de septiembre, Berlín se convierte en la capital mundial de la tecnología con el arranque de IFA 2025 en Messe Berlin. No es solo una feria: es un festival de innovación donde pesos pesados del sector y startups atrevidas muestran lo que marcará el mercado en los próximos años. Los periodistas de Pepelats News estarán sobre el terreno para cubrir cada estreno tecnológico de alcance global.

La muestra se remonta a 1924, cuando se presentaron en Berlín los primeros receptores de radio. Un siglo después, los pasillos se llenan de robots, relojes inteligentes y televisores del tamaño de una pared. Lo que distingue a IFA es cómo conecta mundos que rara vez se cruzan: desarrolladores de IA comparten espacio con fabricantes de cafeteras que eligen el grano según tu estado de ánimo.

Entre los protagonistas figuran Samsung, LG y Sony. Samsung prepara televisores de récord y el nuevo Galaxy Watch 8; LG orienta sus electrodomésticos hacia la sostenibilidad; Sony deja entrever sorpresas para audiófilos y jugadores. Roborock, Bosch y DJI llegan con robots y drones, mientras Zepp Health mostrará los últimos dispositivos Amazfit. La gran tendencia pasa por los wearables: desde el Galaxy Ring hasta el Pixel Watch 4 de Google.

En la zona de startups IFA NEXT, las ideas audaces toman forma: módulos que convierten una bicicleta en e‑bike y sensores para jardines inteligentes. Este año se esperan experimentos con interfaces cerebro‑ordenador y sistemas domésticos de reciclaje de plásticos. La energía creativa, algo caótica, convierte este espacio en imán para inversores y reporteros; aquí la curiosidad suele pesar más que el acabado.

IFA se extiende más allá de los pabellones y contagia a una ciudad que durante una semana respira tecnología. En las calles de Berlín, ingenieros y blogueros desmenuzan los últimos avances, mientras las empresas organizan demostraciones con invitación en casas urbanas y azoteas. Apple, fiel a su tradición, se salta la feria y centra el foco en su propio evento: este año, la presentación del iPhone 17. Paradójicamente, esa ausencia aviva el interés por sus rivales y eleva la intriga.

IFA 2025 apunta a ser la cita más sonada de la década. Aquí se firman contratos, nacen tendencias y se define la agenda del mercado. Para el visitante común, es la ocasión de asomarse al futuro y, literalmente, tocarlo con la mano.