Todos los Mac de 2026: M5 para casi toda la gama y primeros M6
Apple: hoja de ruta Mac 2026: MacBook Air, nuevo MacBook de entrada, MacBook Pro OLED, Mac mini, Studio e iMac con chips M5 y primeros modelos con M6.
Apple: hoja de ruta Mac 2026: MacBook Air, nuevo MacBook de entrada, MacBook Pro OLED, Mac mini, Studio e iMac con chips M5 y primeros modelos con M6.
© A. Krivonosov
En 2026, Apple prepara una renovación de gran alcance de toda la línea Mac. Casi todos los equipos, incluidos MacBook Air, Mac mini, Mac Studio y iMac, están encaminados a dar el salto a los procesadores M5. Para finales de año, también podrían asomar los primeros modelos con el flamante M6. Todo apunta a un año de transición en el que la compañía redobla su apuesta por su propio silicio y sienta las bases de la próxima generación de sus ordenadores.
Uno de los primeros equipos en actualizarse será el MacBook Air. Está previsto que incorpore el chip M5 —el mismo que debutó en el MacBook Pro de 14 pulgadas— y que sume SSD más rápidos para acelerar el trabajo con archivos grandes. El Air renovado se espera para los primeros meses de 2026.
El giro más llamativo es un nuevo MacBook económico con un precio por debajo del actual MacBook Air. Contará con una pantalla LCD de 13 pulgadas sin mini‑LED ni ProMotion y, según se comenta, un chasis en colores —plata, azul, rosa y amarillo— en sintonía con la paleta del iMac. Por dentro, está previsto que use el chip A18 Pro del iPhone 16 Pro, junto con 8 GB de RAM y compatibilidad con Apple Intelligence. Este MacBook no sustituirá al Air; se ubicará como una opción más asequible dentro del catálogo, con potencial para reordenar el punto de entrada a los portátiles con macOS.
Tras la llegada del MacBook Pro base con M5, Apple desplegará versiones más potentes con chips M5 Pro y M5 Max. Se esperan más núcleos y gráficos reforzados para un salto claro de rendimiento, en formatos de 14 y 16 pulgadas. Con el tiempo, también están en los planes SSD más veloces para agilizar los flujos de contenido.
Hacia finales de 2026 podría aterrizar un MacBook Pro completamente nuevo con pantalla OLED. Más allá del panel, se dice que traerá un diseño fundamentalmente distinto: entrada táctil por primera vez, una bisagra de tapa rediseñada y un cuerpo más delgado y ligero. Bajo el capó, el procesador M6, fabricado con el proceso de 2 nanómetros de TSMC, se espera que aporte mejoras notables en velocidad y eficiencia. Este modelo también está llamado a estrenar el módem 5G C2 de Apple con soporte para mmWave y sub‑6 GHz. Si el calendario se mantiene, sería el giro más profundo para el MacBook Pro en años.
El Mac mini también adoptará chips M5 y M5 Pro, con un diseño que, según se indica, no cambiará. La actualización se prevé para mediados de 2026.
Por las mismas fechas, podría llegar un nuevo Mac Studio con M5 Max y M5 Ultra; este último se describe como el doble de potente que el M5 Max, convirtiéndolo en el buque insignia para tareas profesionales exigentes. Aquí Apple no planea grandes cambios externos y centra el tiro en el rendimiento.
En cuanto al Mac Pro, es poco probable una actualización antes de la segunda mitad de 2026. Entre las posibilidades figuran el M5 Ultra, soporte para Thunderbolt 5, hasta 512 GB de RAM y hasta 16 TB de almacenamiento interno, situándolo como una estación de trabajo para quienes necesitan máxima potencia y capacidad de expansión.
Apple prepara dos nuevos monitores para sustituir al actual Studio Display presentado en 2022. Uno probablemente mantendrá las 27 pulgadas, pero dará el salto a mini‑LED para ganar brillo, mejorar el contraste y sumar soporte HDR. Ese panel podría incluir un chip A19 Pro, el mismo del iPhone 17 Pro.
Se rumorea una segunda pantalla como sucesora de la Pro Display XDR, aunque Apple podría optar por lanzar solo una de ellas.
El iMac también está en línea para recibir el procesador M5, aunque no hay fecha concreta. La actualización apunta al diseño actual, sin cambios radicales. Pese a los comentarios recurrentes sobre un iMac de mayor tamaño, no hay datos que sugieran que ese equipo esté en desarrollo.
Con todo, 2026 se perfila como un capítulo clave en la estrategia Mac de Apple. La compañía planea renovar casi todos los modelos, introducir un portátil de menor coste y empezar el viraje hacia el M6. Si Apple cumple, el año podría acercar aún más las tecnologías móvil y de escritorio, equilibrando rendimiento, innovación y accesibilidad.