Fallo en California contra Apple: 634 millones a Masimo por patentes del Apple Watch
Un jurado en California ordena a Apple pagar 634 millones a Masimo por infringir patentes usadas en Apple Watch. El caso sigue en disputa y Apple apelará.
Un jurado en California ordena a Apple pagar 634 millones a Masimo por infringir patentes usadas en Apple Watch. El caso sigue en disputa y Apple apelará.
© A. Krivonosov
Un jurado federal en California falló en contra de Apple y determinó que la compañía debe pagar 634 millones de dólares al fabricante de equipos médicos Masimo por infringir patentes relacionadas con la tecnología de medición de oxígeno en sangre. El caso forma parte de una disputa larga y enrevesada que ya provocó una pausa temporal en la venta de ciertos modelos de Apple Watch en Estados Unidos.
Según Reuters, el jurado concluyó que Apple empleó soluciones patentadas de Masimo en las funciones integradas Workout y Frecuencia Cardíaca del Apple Watch. Apple discrepa y sostiene que la patente en cuestión caducó en 2022 y describe una tecnología de monitorización de pacientes desarrollada hace décadas. La compañía tiene previsto apelar.
Este fallo, sin embargo, es solo una pieza de un rompecabezas legal más amplio. Masimo lleva años acusando a Apple de usar indebidamente tecnologías de pulsioximetría, señalamientos que ya habían derivado en la suspensión temporal en Estados Unidos de las ventas del Apple Watch Series 9 y Ultra 2. En agosto, Apple se vio obligada a modificar el algoritmo de oxígeno en sangre de los modelos Series 9, Series 10 y Ultra 2 para sortear esas restricciones. Aduanas de EE. UU. aprobó la función actualizada, pero Masimo también demandó esa decisión al argumentar que la agencia se excedió de sus atribuciones al permitir las ventas sin el consentimiento del titular de los derechos.
La batalla judicial sigue abierta y el veredicto de California parece marcar apenas el comienzo de una nueva fase en el pulso entre Apple y Masimo, que ya está reconfigurando el mercado de los relojes inteligentes y, a todas luces, está lejos de concluir.