Cómo funciona el mercado de alias de X para Premium+: tarifas, rarezas y límites
X lanza su mercado de alias para Premium+: categorías prioritarias y raras, precios desde 2.500 $, solicitud y reglas de actividad para conservar el nombre.
X lanza su mercado de alias para Premium+: categorías prioritarias y raras, precios desde 2.500 $, solicitud y reglas de actividad para conservar el nombre.
© A. Krivonosov
X abrió oficialmente su mercado de alias para suscriptores de Premium+, y en cuanto se puso en marcha quedó claro algo evidente: muchos nombres de usuario inactivos vuelven a estar al alcance, pero el camino para conseguirlos es cualquier cosa menos simple. El mercado divide los listados en dos categorías —prioritarios y raros—. Los prioritarios, en teoría, ayudan a conseguir un nombre cercano al real; en la práctica, los criterios se perciben opacos.
Ni siquiera los 40 dólares al mes garantizan el alias deseado. A un usuario que probó con @kbell y @karissa le informaron de que ambos están clasificados como raros y no pueden solicitarse de forma directa. La única vía es presentar una petición y justificar por qué debería obtener ese nombre.
La categoría rara agrupa palabras, jerga, nombres muy cortos y alias de alto valor. Las búsquedas destapan trofeos potenciales como @memelord, @phone, @gr0k y @AIchat. Pero solo llegarán a manos de quienes X incluya en un lanzamiento público o invite a comprar de forma individual, con precios que parten en 2.500 dólares y se estiran hasta las siete cifras.
Mientras tanto, algunos alias prioritarios ya disponibles tiran por lo lúdico: @six_seven, @elonfarts, @grokfacts y @kbchat. X permite a cada cuenta solicitar uno de estos solo una vez en toda su vida útil, así que es un disparo único que conviene pensar bien.
Reclamar un nuevo nombre también trae obligaciones. Para conservarlo, se espera que los usuarios publiquen contenido original, participen en conversaciones, mantengan una actividad visible y accedan al menos una vez cada 30 días. Si no, X se reserva el derecho de retirarlo y asignarlo a alguien más activo. Los términos dejan claro que la plataforma es propietaria de todos los alias y puede recuperarlos en cualquier momento.
Con tantas condiciones y el coste de Premium+, muchos están dejando pasar la carrera y se quedan con sus alias de siempre: gratuitos, familiares y sin ataduras tan estrictas.