Gmail, Gemini y privacidad: Google aclara qué se entrena
Google desmiente que el contenido de Gmail entrene a Gemini y explica la diferencia entre funciones inteligentes y modelos de IA. Privacidad y demandas en foco.
Google desmiente que el contenido de Gmail entrene a Gemini y explica la diferencia entre funciones inteligentes y modelos de IA. Privacidad y demandas en foco.
© B. Naumkin
Google se enfrenta a una nueva oleada de escrutinio tras la difusión en internet de afirmaciones de que la compañía utiliza contenidos de Gmail para entrenar sus modelos de IA. El detonante fue una entrada en el blog de Malwarebytes que aseguraba que Google había cambiado su política, avivando el temor de que mensajes, archivos adjuntos y datos personales alimentaran en silencio el entrenamiento de Gemini.
La compañía reaccionó con rapidez. En comentarios a The Verge, la portavoz Jenny Thomson indicó que esas afirmaciones inducían a error. Sostuvo que Google no había modificado la configuración, que las funciones inteligentes de Gmail existen desde hace años y que no están conectadas al entrenamiento de Gemini. También subrayó que el contenido del correo no se utiliza para entrenar modelos globales de IA.
Para entonces, la reacción ya iba en aumento. Las redes sociales se llenaron de capturas de pantalla que mostraban funciones inteligentes —como el autocompletado de texto, la detección automática de vuelos y la clasificación de la bandeja de entrada— activadas por defecto. Algunos usuarios afirmaron que las funciones se volvían a activar incluso después de deshabilitarlas, lo que no hizo sino caldear el ambiente.
Buena parte de la confusión proviene de cómo operan realmente estas herramientas. Las funciones inteligentes analizan datos de Gmail, pero lo hacen de forma local para personalizar la experiencia y no para entrenar sistemas globales de IA. Google insiste en que adaptar servicios a cada persona y entrenar modelos de alcance general son procesos distintos. El matiz es técnico, pero crucial; cuando la línea se percibe borrosa, la confianza se resiente.
Esa distinción no ha tranquilizado a todo el mundo. Una reciente demanda colectiva acusa a Google de dar a Gemini acceso a Gmail, Chat y Meet. La compañía niega la acusación, pero la tensión no cede. Cuando la percepción pública no distingue entre personalización y entrenamiento masivo, el debate se vuelve inevitable.
El momento no ayuda a Google: la empresa está promocionando activamente Gemini 3, su modelo de IA más potente. Cuanto más se integra la inteligencia artificial en los servicios cotidianos, más al detalle se examinan los controles de privacidad y más incisivas se vuelven las preguntas. En este clima, incluso los interruptores conocidos empiezan a parecer sospechosos.
Mientras tanto, Google presentó otra conveniencia: los usuarios de Pixel 10 ya pueden enviar archivos directamente a iPhone, iPad y Mac, de forma rápida y sin configuración adicional.