Kia EV9 con parabrisas holográfico: la apuesta de Hyundai Mobis en IAA 2025

IAA Mobility 2025 en Múnich se convirtió en el escaparate de una de las presentaciones más llamativas de Hyundai Mobis. En el área abierta al público, la compañía exhibió el Kia EV9, su modelo eléctrico insignia, equipado con un Holographic Windshield Display (HWD) de nueva generación. La tecnología transforma todo el parabrisas en una superficie de visualización para datos de conducción, indicaciones de navegación y elementos multimedia. Desarrollada conjuntamente con ZEISS, su producción en serie está prevista para 2029. La apuesta es clara: situar la información en la línea de visión natural del conductor en lugar de multiplicar pantallas. Si la ejecución acompaña, será un paso sensato hacia interfaces más limpias y serenas.

IAA 2025 / Hyundai Mobis
D.Novikov para Pepelac News / IAA 2025

Más allá del espacio abierto, Hyundai Mobis realiza presentaciones a puerta cerrada para fabricantes globales. En un pabellón privado, la empresa expone su visión estratégica, articulada en tres ejes: electrificación sostenible, soluciones de control integradas e innovaciones en visualización. En conjunto, su enfoque apunta a entrelazar software y óptica en una experiencia de usuario coherente.

El eje central es una solución SDV (vehículo definido por software) que unifica software y hardware. Se apoya en unidades de control consolidadas para conducción automatizada de Nivel 2+ e incorpora servicios como ciberseguridad, actualizaciones OTA y conectividad a nivel de sistema.

IAA 2025 / Hyundai Mobis
D.Novikov para Pepelac News / IAA 2025

En tecnologías de visualización, la compañía mostró la cabina digital actualizada M.VICS 6.0. Integra el nuevo sistema de infoentretenimiento MIS 2.0, la pantalla holográfica y un panel deslizante que se funde con el interior del EV9. El planteamiento sugiere una interfaz abundante en información, pero contenida en lo visual.

Hyundai Mobis trabaja activamente con marcas europeas clave, entre ellas Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, ofreciendo soluciones a medida y explorando futuras colaboraciones. Desde 2021, sus ventas en Europa han pasado de 5 a más de 8 billones de wones, y la presencia en Múnich busca apuntalar ese impulso.