Android convierte los smartphones en una red de alerta sísmica
El sistema Android Earthquake Alerts usa acelerómetros en millones de móviles para detectar terremotos y enviar alertas tempranas en todo el mundo.
El sistema Android Earthquake Alerts usa acelerómetros en millones de móviles para detectar terremotos y enviar alertas tempranas en todo el mundo.
© A. Krivonosov
Un estudio reciente reveló que la red Android puede convertirse en una herramienta clave para la detección temprana de terremotos. El sistema Android Earthquake Alerts (AEA) aprovecha los acelerómetros integrados en los teléfonos inteligentes para registrar vibraciones y enviar advertencias inmediatas a los usuarios. Con Android presente en aproximadamente el 70% del mercado mundial de smartphones, la cobertura de esta red resulta mucho más amplia que la de los sismómetros tradicionales, especialmente en zonas remotas.
Según datos de Alphabet, la AEA ya ha ofrecido en múltiples ocasiones alertas calificadas como «vitales». Entre 2021 y 2024, el sistema detectó en promedio 312 movimientos sísmicos al mes, con magnitudes que oscilaron entre 1,9 y 7,8. En una encuesta masiva en la que participaron más de 1,5 millones de usuarios, el 36% afirmó haber recibido la notificación antes del inicio de los temblores, el 28% durante el sismo y un 23% pocos segundos después de comenzado.
Aunque la red de sensores sísmicos tradicionales sigue siendo más precisa y rápida, su despliegue resulta complejo en regiones poco desarrolladas o de difícil acceso. En este contexto, los smartphones se presentan como una alternativa decisiva para brindar a millones de personas la posibilidad de anticiparse a los embates de la naturaleza. Este caso demuestra cómo la tecnología cotidiana puede transformarse en una herramienta capaz de salvar vidas.