Análisis del POCO F7: pantalla 1,5K, Snapdragon 8s Gen 4 y 6500 mAh
Revisión del POCO F7 con pantalla AMOLED 1,5K 120 Hz, Snapdragon 8s Gen 4, cámara de 50 MP OIS y batería de 6500 mAh con carga 90 W. Pros, contras y veredicto.
Revisión del POCO F7 con pantalla AMOLED 1,5K 120 Hz, Snapdragon 8s Gen 4, cámara de 50 MP OIS y batería de 6500 mAh con carga 90 W. Pros, contras y veredicto.
© A. Krivonosov
El POCO F7 es el nuevo smartphone de POCO, que acerca un hardware cercano a la gama alta a un precio más accesible. A continuación, una mirada sobria al dispositivo—su pantalla, rendimiento, cámaras, autonomía y otros detalles—con sus puntos fuertes y las concesiones que implica.
Un chasis de aluminio y una trasera de vidrio le dan al POCO F7 una sensación de solidez, y la certificación IP68 suma resistencia al polvo y al agua. En el frontal, un AMOLED de 6,83 pulgadas con marcos muy finos. El panel alcanza un brillo muy alto con soporte HDR10+ y Dolby Vision; la resolución 1,5K mantiene nítidos textos e imágenes, y los 120 Hz hacen que la interfaz se deslice con verdadera fluidez.
El teléfono monta el Snapdragon 8s Gen 4, muy próximo a la gama alta. Con 16 GB de RAM, la velocidad es muy alta: menús y apps responden sin vacilar. Bajo cargas máximas prolongadas, el equipo se calienta de forma perceptible y puede atenuar la pantalla automáticamente para protegerse del sobrecalentamiento. Llega con Android 15 y HyperOS, y el fabricante promete cuatro años de actualizaciones de sistema y seis años de parches de seguridad regulares. En el día a día se siente ágil sin esfuerzo; si se le exige durante mucho tiempo, el límite térmico termina notándose.
La cámara principal de 50 MP con estabilización óptica logra fotos de gran calidad con buena luz y resuelve el modo nocturno con solvencia. Los módulos secundarios son mucho más simples: el ultra gran angular de 8 MP es correcto y no tiene autoenfoque, y no hay teleobjetivo. El zoom 2x depende únicamente de un recorte digital—aceptable de día, pero la calidad cae con fuerza en la oscuridad. La frontal de 20 MP resulta adecuada para selfies y videollamadas.
En conjunto, el POCO F7 recuerda a los clásicos teléfonos orientados al juego: la prioridad está en el rendimiento y la apariencia, mientras la fotografía queda en segundo plano.
El POCO F7 integra una batería de 6.500 mAh, un salto notable frente a los móviles del año pasado. Con uso moderado, puede aguantar hasta dos días por carga. La carga rápida por cable de 90 W repone la batería en unos 40 minutos, aunque es necesario activar el modo de carga rápida en los ajustes.
El POCO F7 llega como un conjunto equilibrado, sin fallos estridentes. Entre sus puntos fuertes destacan el alto rendimiento, una pantalla excelente y muy luminosa, una batería generosa y un cuerpo robusto con certificación IP68. En el debe, el calentamiento bajo carga, un sistema de cámaras simplificado sin teleobjetivo y la ausencia de comodidades actuales como la carga inalámbrica o la eSIM. Para quienes priorizan velocidad, calidad de pantalla y autonomía por encima de la versatilidad fotográfica, presenta un argumento convincente.