iPhone 18: módem C2 con mmWave y chip A20 de 2 nm en 2026
Apple prepara el iPhone 18 para 2026 con módem C2 con mmWave y chip A20 de 2 nm. Rumores de un modelo plegable y mejoras en eficiencia y batería y rendimiento.
Apple prepara el iPhone 18 para 2026 con módem C2 con mmWave y chip A20 de 2 nm. Rumores de un modelo plegable y mejoras en eficiencia y batería y rendimiento.
© A. Krivonosov
Aunque los clientes aún esperan a que el iPhone 17 llegue a las tiendas, en el sector ya asoman los primeros detalles de la futura familia iPhone 18. Según Commercial Times, Apple prepara un salto tecnológico de calado: en 2026, los teléfonos estrenarían un nuevo módem C2 y un chip A20 fabricado con un avanzado proceso de 2 nanómetros. Esto supone ir más allá del actual módem C1X, presentado junto al iPhone Air, que ya ha mostrado un aumento de velocidad de hasta el doble frente a la versión anterior.
El cambio más destacado del módem C2 es la esperada compatibilidad con ondas milimétricas (mmWave), llamada a subir el listón de la conectividad móvil en los dispositivos de Apple. Las filtraciones apuntan a que este módem dará vida a los modelos superiores del iPhone 18 —las variantes estándar y Pro—, además del muy comentado iPhone plegable que podría convertirse en la gran sorpresa de 2026.
En paralelo, Apple está preparando un procesador M6 para Mac y un chip R2 para el visor Vision Pro, ambos también previstos para producción en 2 nm. La dirección es clara: exprimir la eficiencia energética sin ceder rendimiento. Ese giro no solo debería traducirse en un funcionamiento más veloz, sino también en más horas entre carga y carga, una prioridad que muchos usuarios valoran en silencio por encima de otra tanda de extras llamativos.
En conjunto, el iPhone 18 se perfila menos como una actualización rutinaria y más como un salto tecnológico en toda regla, sobre todo si Apple decide dar el paso con un modelo plegable.