Tensor G5 frente a Snapdragon 8 Elite: comparación de rendimiento y funciones de IA
El nuevo Google Tensor G5 debuta en los Pixel 10 con mejoras en IA y cámara, pero queda por detrás del Snapdragon 8 Elite en potencia bruta y rendimiento gráfico.
El nuevo Google Tensor G5 debuta en los Pixel 10 con mejoras en IA y cámara, pero queda por detrás del Snapdragon 8 Elite en potencia bruta y rendimiento gráfico.
Google presentó su nuevo procesador Tensor G5 junto con la serie Pixel 10, destacándolo como el mayor avance en rendimiento en toda la historia de la línea. Fabricado por TSMC con un proceso de 3 nanómetros, el chip incorpora una TPU más potente para inteligencia artificial, un ISP renovado para mejorar foto y vídeo y una gestión energética más eficiente. Sin embargo, frente a su principal rival, el Snapdragon 8 Elite, aún se queda atrás en potencia bruta.
Las pruebas de AnTuTu muestran esta diferencia con claridad: el Tensor G5 alcanzó 1.140.286 puntos, mientras que el Snapdragon 8 Elite obtuvo 2.209.476. En CPU, los resultados fueron de 313.500 frente a 574.518, y en GPU, de 394.695 frente a 842.351. Incluso en memoria y experiencia de usuario, Qualcomm mantuvo la ventaja: 437.621 y 354.986 puntos frente a 246.571 y 185.520 del chip de Google.
En Geekbench el escenario es similar. En la prueba de un solo núcleo, Snapdragon marcó 3.179 puntos frente a 2.296 del Tensor G5, y en multinúcleo, 10.114 frente a 6.203. Estos resultados reflejan un mejor desempeño de Qualcomm en multitarea, juegos y aplicaciones de alta exigencia.
Si se compara la arquitectura, el Tensor G5 combina 1 núcleo Cortex-X4 a 3,78 GHz, cinco Cortex-A725 a 3,05 GHz y dos Cortex-A520 a 2,25 GHz, junto con una GPU PowerVR DXT-48-1536, sin soporte para trazado de rayos. El Snapdragon 8 Elite, en cambio, utiliza núcleos personalizados Oryon (2×4,32 GHz y 6×3,53 GHz), una GPU Adreno 830 con ray tracing y funciones de Snapdragon Elite Gaming. Ambos soportan memoria LPDDR5X y almacenamiento UFS 4.0, aunque en conectividad Snapdragon vuelve a imponerse gracias a su módem X80 con descargas de hasta 10 Gbps, mientras que Tensor emplea el Samsung Exynos 5400.
En definitiva, el Tensor G5 representa un salto importante para Google, sobre todo en el campo de la inteligencia artificial y la optimización fotográfica. No obstante, en términos de potencia absoluta se mantiene por debajo del Snapdragon 8 Elite. Para quienes buscan el máximo rendimiento, Qualcomm sigue siendo la opción dominante, mientras que las funciones exclusivas de IA y la integración con el ecosistema Pixel convierten al Tensor G5 en una propuesta atractiva para los seguidores de Google.