Samsung presenta el Galaxy XR con Snapdragon XR2+ y OLEDoS 3800 ppp

Según The Elec, en el Qualcomm Snapdragon Summit 2025 Samsung presentó oficialmente su primer dispositivo en la categoría XR: el Samsung Galaxy XR. Con el nombre en clave interno Infinity, el visor funciona con la última plataforma Snapdragon XR2+ Gen 2 de Qualcomm, un chipset diseñado específicamente para equipos de realidad mixta y virtual.

Fuentes internas señalan que el dispositivo integrará ocho cámaras externas para mapear el entorno y dos unidades internas para seguir el movimiento ocular. El foco, no obstante, está en la pantalla: Samsung optó por un panel OLEDoS fabricado por Sony con una densidad de 3.800 ppp, capaz de ofrecer una nitidez inusual a distancia de ojo.

Samsung había barajado emplear paneles OLEDoS de desarrollo propio, pero finalmente recurrió a un proveedor externo. La técnica OLEDoS —depositar diodos orgánicos sobre un sustrato de silicio— no solo permite alcanzar resoluciones muy elevadas, sino también reducir el tamaño, mejorar la eficiencia energética y reforzar la sensación de inmersión en contenidos de VR/AR. La decisión se percibe como pragmática, con una preferencia por la ejecución fiable frente a la ambición interna en esta fase.

En paralelo al visor Infinity, Samsung trabaja en otro proyecto: unas gafas XR con el nombre en clave Smart Eyes. Está previsto que utilicen tecnología LCoS (cristal líquido sobre silicio), lo que debería hacerlas más ligeras y cómodas para el uso diario.

En conjunto, estos pasos muestran la intención de Samsung de hacerse un hueco de peso en la realidad mixta y virtual, situando a la compañía frente a Apple Vision Pro y otros rivales. La estrategia apunta a dos frentes: un visor de alta inmersión acompañado por unas gafas más ligeras para el día a día.