Exoesqueleto para apuntar: YOLO, Jetson y top 2 en Aimlabs

El bloguero y entusiasta de la ingeniería Nik Zetta, conocido por el canal Basically Homeless, ha construido un inusual dispositivo: un exoesqueleto pensado para afinar la puntería en los videojuegos. Su objetivo era comprobar si un sistema robótico podía llevar la precisión y el tiempo de reacción a un nivel que quedara fuera del alcance humano.

El exoesqueleto integra tres piezas clave: una muñeca motorizada que dirige el ratón, un mecanismo de solenoide que asume la pulsación del botón y un sistema de visión por computador capaz de identificar objetivos en pantalla. Para procesar los datos, Zetta recurrió a una placa Nvidia Jetson y a un modelo YOLO entrenado por él mismo.

Tras una serie de tropiezos con el cableado, los encoders y la latencia, el desarrollador consiguió reducir el retraso de respuesta a 17 milisegundos. Con ese margen, reaccionar a los objetivos fue casi instantáneo y, en última instancia, el dispositivo le ayudó a colocarse en el segundo puesto del ranking global de Aimlabs.

Zetta presenta el proyecto como mitad broma y mitad experimento serio de robótica. También sostiene que no se trata de hacer trampa, sino de un exoesqueleto concebido como sustituto justo del ojo humano. Como prueba de concepto, el resultado convence y deja la sensación de que plantea, sin estridencias, dónde termina la habilidad humana y dónde empieza la asistencia mecánica.