Comparativa a fondo: Xiaomi 17 vs iPhone 17 en cámaras, rendimiento y batería

El segmento de los buques insignia acaba de sumar dos contendientes de peso: la línea 17 de Xiaomi (17, 17 Pro, 17 Pro Max) y la familia iPhone 17 de Apple (17, 17 Air, 17 Pro, 17 Pro Max). Pepelats News las examinó con una mirada imparcial, fijándose en cámaras, rendimiento y autonomía.

Diseño

Xiaomi apuesta por un estilo audaz y práctico. Los modelos Pro incorporan una segunda pantalla trasera para notificaciones y autorretratos, mientras que el 17 estándar presume de 7.000 mAh; el 17 Pro Max eleva la cifra a 7.500 mAh. La carga alcanza 100 W por cable y 50 W inalámbrica, con soporte universal PPS de 100 W. Los tres dispositivos montan cámaras de 50 MP con firma Leica y el Snapdragon 8 Elite Gen 5 bajo HyperOS 3.

Apple responde con un enfoque más conservador, pero muy afinado. Los iPhone 17 Pro y Pro Max estrenan chasis de aluminio con cámara de vapor, pantallas que llegan hasta 3.000 nits y el chip A19 Pro que, según Apple, ofrece hasta un 40% más de rendimiento frente a la generación anterior. El sistema de cámaras consta de tres módulos de 48 MP, incluido un teleobjetivo tetraprisma con zoom óptico 4x y 8x. La carga también gana en practicidad: hasta el 50% en 20 minutos con un adaptador USB‑C de alta potencia, y carga inalámbrica de 25 W. Dos filosofías que se notan: Xiaomi se inclina por lo atrevido y utilitario; Apple mantiene el pulido ingenieril como carta de presentación.

Cámaras

Aquí la división es nítida. Los Xiaomi 17 Pro y Pro Max ponen el foco en HDR y nocturnas, con un trío de 50 MP y ópticas nuevas que mejoran el detalle y reducen los reflejos; la pantalla trasera ayuda a usar la cámara principal para selfies. Los iPhone 17 Pro y Pro Max juegan la carta de la versatilidad: tres sensores de 48 MP, un tele tetraprisma mejorado, zoom digital de hasta 40x y un Photonic Engine actualizado orientado a colores más naturales y opciones de vídeo de corte profesional. Si lo que se busca son retratos a 100 mm y un alcance de 200 mm con mínima pérdida de calidad, Apple parte con ventaja. Si atraen más las imágenes con contraste vivo y la facilidad de hacerse selfies con la cámara principal, Xiaomi encaja mejor.

Rendimiento

Ambas familias se colocan entre las más rápidas. El Snapdragon 8 Elite Gen 5 en los Xiaomi y el A19 Pro en los iPhone 17 Pro marcan cifras de primera línea. Pruebas independientes respaldan la mejora de potencia y eficiencia del A19 Pro, aunque la distancia respecto a los mejores chips Android no siempre es abultada. En el día a día, la diferencia real aparece bajo carga sostenida: Apple se beneficia de la nueva cámara de vapor, mientras que los cuerpos más grandes de Xiaomi y una refrigeración ambiciosa le ayudan a mantener el rendimiento estable. Lo importante no es tanto el pico, sino cuánto tiempo se sostiene.

Batería

La autonomía es terreno de Xiaomi. Incluso el Xiaomi 17 base, con 7.000 mAh, supera a la mayoría de rivales, y el Pro Max, con 7.500 mAh y carga de 100 W, vuelve a la acción en un suspiro. La ventaja del iPhone está en un diseño más compacto y ligero; dentro de esa familia, el Pro Max ofrece la batería de mayor capacidad. En puro tiempo de uso, no obstante, Xiaomi resulta más convincente.

Veredicto de Pepelats News

Si en la lista de prioridades están la máxima autonomía, la carga ultrarrápida y guiños frescos como la pantalla trasera, la familia Xiaomi 17 parece el encaje natural. Si prima un rendimiento estable, una cámara todoterreno con zoom óptico potente y vídeo de nivel profesional, además del ecosistema de iOS 26 y Apple Intelligence, el iPhone 17 Pro o Pro Max es la apuesta segura. Ambos han dado un gran salto, pero en 2025 la elección se reduce a una ecuación sencilla: para pasar más tiempo lejos del enchufe, Xiaomi; para foto y vídeo de referencia y estabilidad a prueba de todo, iPhone.