Tesla inicia su servicio de Robotaxi autónomo en Texas

Tesla ha obtenido en Texas la licencia oficial para ofrecer servicios de transporte compartido, un paso clave que le permite poner en marcha de forma comercial su flota de taxis autónomos Robotaxi. El permiso, concedido por el Departamento de Licencias y Regulación de Texas (TDLR), no exige la presencia de un conductor al volante.

En la fase inicial, el precio de un trayecto en un Tesla Robotaxi será de 4,2 dólares. Aunque el vehículo operará sin conductor, en el asiento delantero viajará un empleado de Tesla para supervisar la seguridad, mientras que el funcionamiento del automóvil será monitoreado de forma remota desde un centro de operaciones.

Elon Musk había comentado anteriormente que, para finales de 2025, Tesla podría ofrecer el servicio de taxi automatizado a la mitad de la población de Estados Unidos. La compañía ve este proyecto como un paso fundamental hacia una red de transporte completamente autónoma a gran escala, aunque sus planes podrían retrasarse ligeramente.

Las pruebas piloto del Robotaxi ya han demostrado la fiabilidad de sus sistemas de conducción autónoma y han generado un notable interés entre los usuarios. En los próximos años, Tesla pretende ampliar el alcance geográfico del servicio, reduciendo progresivamente la intervención humana y aumentando el nivel de autonomía.