Rokid Glasses llegan al mercado global: gafas AR con cámara, pantallas Micro‑LED e IA
Descubre las Rokid Glasses: gafas AR de 48 g con pantallas Micro‑LED, cámara de 12 MP, IA con ChatGPT, traducción y hasta 10 h de batería por 499 $ hoy.
Descubre las Rokid Glasses: gafas AR de 48 g con pantallas Micro‑LED, cámara de 12 MP, IA con ChatGPT, traducción y hasta 10 h de batería por 499 $ hoy.
© Rokid
Rokid llevó sus gafas de AR ultraligeras a China el año pasado; ahora el dispositivo llega al mercado global por 499 dólares. Con apenas 48 gramos, las Rokid Glasses se presentan como las gafas inteligentes con cámara más ligeras, pensadas tanto para el día a día como para usos profesionales. La promesa pone el listón alto en un segmento donde la comodidad suele dictar si un gadget entra o no en la rutina.
Las monturas apuestan por dos pantallas Micro‑LED monocromáticas con hasta 1.500 nits de brillo, resolución de 480×398 píxeles y un campo de visión de 23 grados. Una cámara Sony IMX681 de 12 MP se encarga de fotos y vídeo, acompañada por un indicador de notificaciones. También integran micrófonos con supresión de ruido, altavoces y un conjunto de funciones de IA: desde traducción de voz en 89 idiomas hasta transcripción automática y resúmenes de conversaciones con ChatGPT. Sobre el papel, es una combinación pragmática de visualización, captura y asistencia.
Por dentro, las gafas funcionan con el chipset AR1 de Qualcomm junto a un coprocesador NXP para tareas de voz, con 2 GB de RAM y 32 GB de almacenamiento, además de Bluetooth 5.3 y Wi‑Fi 6. Una batería de 210 mAh ofrece hasta 10 horas de uso, mientras que el estuche de carga de 3.000 mAh permite hasta diez recargas completas. La carga rápida repone el 80% en solo 20 minutos: se agradece, y es el tipo de comodidad que convierte el estuche en algo menos opcional y más esencial.
Ya están disponibles a través de una campaña en Kickstarter por 499 dólares, con un precio minorista previsto de 599. Un modelo rival de Ray‑Ban es más barato, pero no incluye pantalla, una diferencia relevante para quien busca visualización real en el propio visor. La campaña ya ha superado los 686.000 dólares frente a un objetivo de 20.000, una señal clara de que la propuesta está calando entre los patrocinadores.