Xiaomi 17 Ultra satelital: UWB, Snapdragon 8 Elite Gen 5 y LTPO 2K

Xiaomi se prepara para presentar una versión reforzada de su próximo buque insignia: el Xiaomi 17 Ultra con conectividad por satélite. El modelo ya obtuvo la certificación de comunicaciones radio en China con el número 25128PNA1C, una señal de que los trámites están cerrados y el debut queda cerca.

A diferencia de la edición estándar, la versión Ultra Satellite será compatible con los enlaces Tiantong‑1 y Beidou, lo que permitirá realizar llamadas y enviar mensajes incluso donde no llega la cobertura móvil. Además, incorporará un módulo UWB (ultra‑wideband) para conexiones más fluidas con otros dispositivos del ecosistema de Xiaomi.

Los rumores apuntan a un conjunto de cámaras ambicioso: un sensor Omnivision OV50X de 1 pulgada y 50 megapíxeles, dos módulos Samsung JN5 (ultra gran angular y teleobjetivo) y un periscopio ISOCELL HP5 de 200 megapíxeles. En conjunto, podría situarse entre los sistemas fotográficos móviles más potentes de 2026.

En el frontal, se espera una pantalla LTPO OLED de 6,85 pulgadas con resolución 2K, enmarcada por biseles excepcionalmente delgados, incluso más finos que los del iPhone. Bajo el capó, se dice que apostará por el último Snapdragon 8 Elite Gen 5, carga rápida, resistencia al agua con certificación IP y una batería de gran capacidad. Sobre el papel, el conjunto suena coherente con un dispositivo que quiere brillar en la gama alta.

La versión satelital del Xiaomi 17 Ultra podría debutar en el primer trimestre de 2026 y, según los rumores, la compañía podría presentar a la vez su primer dispositivo NAS (almacenamiento conectado en red). Si el calendario se cumple, sería un lanzamiento que refuerza su ecosistema a la vez que eleva el listón técnico del teléfono.