Surya: el modelo abierto de IBM y NASA que anticipa tormentas solares

IBM, en colaboración con la NASA, presentó Surya, un modelo abierto de IA cuyo nombre significa “Sol” en sánscrito. Por primera vez, los investigadores pueden analizar registros de alta fidelidad sobre la actividad solar y anticipar cómo podría afectar a la Tierra y a las tecnologías en órbita. La idea es clara y pragmática: proteger sistemas críticos como la navegación GPS, las redes eléctricas y las telecomunicaciones de las secuelas de las tormentas solares.

Las erupciones solares y las eyecciones de masa coronal pueden inutilizar satélites, alterar la navegación aérea, provocar apagones y poner en riesgo a los astronautas. Durante años, la predicción se vio constreñida por observaciones locales. Surya cambia el panorama al entrenarse con el mayor conjunto de datos de su clase: nueve años de imágenes del Solar Dynamics Observatory de la NASA. Esas imágenes son diez veces más grandes que los conjuntos habituales, lo que obligó a desarrollar procesos a medida para gestionarlas con eficacia.

Las pruebas indican un aumento del 16% en la precisión de la clasificación de fulguraciones frente a métodos anteriores. Igual de relevante, el modelo puede, por primera vez, generar visualizaciones de pronóstico en alta resolución que señalan dónde podría producirse una fulguración con hasta dos horas de antelación. Dos horas pueden parecer poco, pero en operaciones que viven al límite, ese margen suele marcar la diferencia.