YouTube impulsa el doblaje automático con IA que sincroniza labios

YouTube avanza con herramientas de IA para elevar la implicación de la audiencia. Tras desplegar el doblaje automático, la plataforma está probando el siguiente paso: sincronizar los movimientos de los labios con la pista de audio traducida. Es una evolución lógica que busca que los videos doblados se sientan menos como añadidos y más como producciones nativas.

Detrás de la novedad, el responsable de Auto-dubbing, Buddika Kottahachchi, señaló que la tecnología se apoya en algoritmos especializados capaces de ajustar las formas de la boca y los micromovimientos faciales a nivel de píxel para lograr un resultado lo más natural posible. El sistema tiene en cuenta la geometría tridimensional de labios, dientes y expresiones, y funciona con un modelo de IA propio desarrollado por Google.

De momento, la función opera solo con videos de hasta 1080p y admite cinco idiomas: inglés, francés, alemán, portugués y español. Google planea ampliar esa lista a más de 20 lenguas, incluidas todas las que ya están disponibles en el doblaje automático de YouTube. El alcance limitado apunta a un despliegue prudente mientras la tecnología termina de madurar.