Windows 7 repunta, Windows 10 y 11 ceden: el informe de octubre y el empuje de Zorin OS 18

El informe de octubre de StatCounter dibuja un giro inesperado en el mercado de los sistemas operativos de escritorio. Windows 10 cayó hasta el 33,57% de cuota y Windows 11, contra los pronósticos, también cedió terreno: del 49% al 43%. La sorpresa del mes fue Windows 7, que prácticamente triplicó su presencia hasta el 22,86%.

Los expertos apuntan que el salto podría ser una anomalía estadística, aunque no descartan que refleje el pulso real de los usuarios. Pese a su antigüedad y al fin del soporte, Windows 7 sigue generando confianza entre quienes no tienen prisa por dar el salto a Windows 11, frenados por requisitos de hardware estrictos y una interfaz que divide opiniones. Suena menos a nostalgia y más a una apuesta por la previsibilidad.

Tras el fin del soporte oficial de Windows 10 en octubre de 2025, su posición se debilitó. Muchos usuarios buscan alternativas y eso ha reavivado el interés por otros sistemas. Los desarrolladores de Zorin OS informaron de un récord de instalaciones de Zorin OS 18, cuyo lanzamiento coincidió con la salida de Windows 10 del mercado. En los dos primeros días, las descargas superaron las 100.000, y el 72% de las instalaciones se realizaron en PC que antes ejecutaban Windows.

La nueva Zorin OS 18 intenta que la transición sea amable: propone una gestión de ventanas que recuerda a los Snap Layouts de Windows 11, mejora la compatibilidad de aplicaciones a través de WINE 10 y sugiere de forma inteligente iniciar más de 170 programas populares. El mensaje es nítido: cambiar no debería doler.

A modo de referencia, en agosto de 2025 el mercado parecía estable: Windows 11 en el 50,36%, Windows 10 en el 42,57% y Windows 7 en el 6,14%. Con ese telón de fondo, el repunte actual de Windows 7 destaca como el viraje más llamativo en la estructura del mercado de los últimos años.