iPhone 18 con A20 y A20 Pro de 2 nm: el gran salto de Apple

Apple sigue preparando un cambio generacional en el silicio móvil y, si se confirman los rumores más recientes, la familia iPhone 18 prevista para 2026 sería la primera en estrenar chips A20 y A20 Pro de 2 nm. Además del salto de nodo, los procesadores llevarán nombres en clave internos y se repartirán por la gama según el tipo de dispositivo.

Un filtrador con base en China, conocido como Mobile phone chip expert, afirma que el A20 estándar se denomina internamente Borneo, mientras que el A20 Pro de gama alta responde al nombre Borneo Ultra. Según esa filtración, el iPhone 18 estándar montaría el A20, y los iPhone 18 Pro, 18 Pro Max y el primer iPhone plegable darían el salto al A20 Pro más potente; una división que deja más nítida la frontera entre los modelos de gran público y los Pro.

El salto a una arquitectura de 2 nm sería el avance más notable de Apple desde el A17. La fabricación correrá a cargo de TSMC en su proceso N2, la misma base prevista para los futuros M6 del MacBook Pro de 2026. Este cambio se espera que aporte mejoras del 15–20% en rendimiento y eficiencia energética, además de reducir la generación de calor.

Aunque las especificaciones técnicas no están confirmadas, los analistas prevén que los A20 y A20 Pro mantengan una CPU de seis núcleos —dos de alto rendimiento y cuatro de eficiencia—, acompañada de gráficos más potentes y un motor neuronal más veloz para tareas de IA. En 2027, Apple podría lanzar un A21 mejorado (N2P), el siguiente peldaño en la escalera de los SoC de 2 nm.

Si los rumores se cumplen, la familia iPhone 18 no solo acercaría la gama al terreno de los plegables; también marcaría un momento definitorio para el silicio móvil de Apple, llevando los chips de 2 nm a dispositivos de consumo cotidianos y elevando el listón en eficiencia y velocidad.