Prueba: el MacBook Pro con M5 mantiene 99 °C y rinde mejor que el M4
Comparamos MacBook Pro M5 y M4: hasta 99 °C, más potencia y estabilidad. Datos de Max Tech, Cinebench 2024 y pruebas en juegos exigentes con trazado de rayos.
Comparamos MacBook Pro M5 y M4: hasta 99 °C, más potencia y estabilidad. Datos de Max Tech, Cinebench 2024 y pruebas en juegos exigentes con trazado de rayos.
© A. Krivonosov
Apple sigue afinando sus chips propios, y el nuevo MacBook Pro con M5 es una muestra clara de ese avance. Aun con el mismo sistema de refrigeración de un solo ventilador, el M5 puede alcanzar 99 °C bajo carga intensa y, pese a ello, mantiene el tipo con más aplomo que el M4 del año pasado.
El canal de YouTube Max Tech realizó una comparativa de los modelos de 14 pulgadas con M4 y M5. En la prueba Cinebench 2024, el M4 superó con facilidad los 100 °C y llegó a un pico de 114 °C. El M5, en cambio, se mantuvo por debajo de ese umbral: su media rondó los 99 °C, el máximo se quedó en 99 °C y los mínimos se registraron en valores similares. Al mismo tiempo, el M5 consumió 21,8 W frente a los 18,4 W del M4, señal de que el nuevo chip tiene más músculo sin dejar que las temperaturas se desboquen.
Expertos sugieren que Apple o bien ajustó el algoritmo de control del ventilador para reaccionar antes a la subida de temperatura, o bien cambió a un compuesto térmico más eficaz como el PTM7950, que en algunos casos supera incluso al metal líquido en conductividad.
Aunque sobre el papel el ventilador único sigue pareciendo el eslabón débil, el MacBook Pro con M5 se mostró más estable y eficiente que su predecesor. En juegos exigentes como Cyberpunk 2077 con trazado de rayos activado, el portátil mantiene el rendimiento sin un estrangulamiento perceptible. Para una máquina con esta arquitectura de refrigeración, esa constancia llama la atención y refuerza la sensación de que el silicio de Apple gana resiliencia bajo cargas extremas.