ATH-ADX7000: los nuevos auriculares abiertos de Audio-Technica para audiófilos exigentes
Audio-Technica ATH-ADX7000: auriculares abiertos para audiófilos con drivers de 58 mm, fabricación artesanal en Japón y sonido natural, con cables balanceados.
Audio-Technica ATH-ADX7000: auriculares abiertos para audiófilos con drivers de 58 mm, fabricación artesanal en Japón y sonido natural, con cables balanceados.
© Audio-Technica
Audio-Technica ha presentado sus auriculares abiertos de alta gama, los ATH-ADX7000, dirigidos a audiófilos exigentes. La marca promete un sonido natural, amplio y cómodo, y la cifra de 3.499 dólares también hace levantar una ceja.
Estos auriculares incorporan controladores propietarios HXDT con transductores integrados de 58 mm, montados y ajustados a mano en la fábrica de Tokio. Cada driver se alinea con precisión con el diafragma, el sistema magnético y la bobina móvil; según la compañía, esta construcción ofrece un sonido más limpio, equilibrado y natural a lo largo de todo el espectro de frecuencias.
Las carcasas de los drivers son de aluminio y emplean una rejilla perforada en panal que mejora el flujo de aire y reduce la presión acústica en la cámara. Con ello, los ATH-ADX7000 buscan un grave controlado al milímetro y un detalle bien delineado, sin distorsiones. Pese al diseño abierto, la intención es que los graves se mantengan densos y definidos, los medios resulten naturales e informativos, y los agudos conserven una apertura transparente, evitando asperezas y fatiga incluso en sesiones largas.
El conjunto incluye dos pares de almohadillas intercambiables: terciopelo para una presentación más equilibrada con menos resonancias no deseadas, y Alcantara para un grave más profundo y unos agudos más suaves. También se entrega un estuche rígido y dos cables desmontables de tres metros: uno balanceado con conector XLRM de cuatro pines y otro con clavija estándar de 6,3 mm chapada en oro.
Los Audio-Technica ATH-ADX7000 saldrán a la venta en Estados Unidos y el Reino Unido el 31 de octubre por 3.499 dólares y 3.000 libras, respectivamente. Cada unidad se ensamblará a mano en Japón y llevará un número de serie grabado con láser, una señal más de que apuntan a quienes buscan la experiencia sonora con lupa.