Samsung parece lista para dar uno de sus pasos más audaces desde la llegada del primer Galaxy Fold en 2019. Según The Korea Herald, la compañía planea presentar su primer smartphone tri-plegable —el Galaxy Z TriFold— esta semana en la cumbre APEC 2025 en Gyeongju, Corea del Sur, que se celebrará del 31 de octubre al 1 de noviembre.
El nuevo buque insignia se plantea como un intento de unir en un solo dispositivo las capacidades de un teléfono y una tableta, con tres secciones de plegado. Cerrado, ofrece una pantalla de 6,5 pulgadas; totalmente abierto, un panel de 10 pulgadas; y existe un modo intermedio de 8 pulgadas que lo vuelve especialmente adaptable para trabajo y entretenimiento.
Sobre el papel, la ficha técnica apunta alto: chipset Snapdragon 8 Elite, hasta 16 GB de RAM y opciones de almacenamiento de hasta 1 TB. La cámara principal de 200 MP, acompañada por módulos ultra gran angular y teleobjetivo, refuerza sus aspiraciones de gama alta.
El precio esperado ronda los 2.800 dólares, aproximadamente 1.000 más que el Galaxy Z Fold 7. La producción, además, sería limitada: Samsung estaría preparando entre 50.000 y 200.000 unidades para mercados seleccionados, entre ellos Corea del Sur, China y Emiratos Árabes Unidos. Una propuesta que, al menos en su arranque, no parece orientada al gran volumen.
El Galaxy Z TriFold llega como respuesta al impulso de Huawei con sus Mate XT Ultimate y Mate XTs Ultimate de triple pliegue. A diferencia de esos equipos, el modelo de Samsung se pliega hacia adentro, una decisión presentada como una forma de mejorar la durabilidad estructural.
Analistas señalan que la compañía apuesta a que el nuevo formato pueda reavivar el interés por la línea Galaxy Z, cuyas ventas se han enfriado en los últimos años. Por el calendario y la puesta en escena, todo apunta a un empuje calculado para resetear la narrativa en torno a los plegables.