183 millones de contraseñas filtradas: comprueba tu Gmail en HIBP

Una base de datos masiva con más de 183 millones de contraseñas, incluidas credenciales de Gmail, ha salido a la luz. Se ubica entre las mayores filtraciones cibernéticas de 2025. Los datos robados ya están incorporados en Have I Been Pwned (HIBP), donde cualquiera puede verificar si su cuenta se ha visto afectada.

El experto en ciberseguridad Troy Hunt confirmó el incidente y señaló que el lote fusiona datos procedentes de los llamados stealer logs, registros que el malware ha ido recolectando durante el último año. En esencia, no apunta a una única brecha, sino a una captura continua de credenciales.

Según Synthient, la empresa que analizó el caso, el conjunto alcanza los 3,5 TB e incluye 23.000 millones de registros. Cada entrada contiene la dirección del sitio, el nombre de usuario y la contraseña; por ejemplo, Gmail.com y el correo asociado.

Hunt examinó una muestra de 94.000 registros y determinó que alrededor del 8% eran nuevos, es decir, no se habían publicado antes. Eso equivale a unos 16,4 millones de direcciones de correo únicas. Algunos usuarios de HIBP han comprobado que sus contraseñas filtradas son auténticas, un detalle que subraya lo reciente y vigente del material.

¿Qué deberían hacer los usuarios de Gmail? Las recomendaciones son claras: comprobar su dirección en haveibeenpwned.com; si sus credenciales aparecen en la filtración, cambiar la contraseña de inmediato; usar contraseñas únicas en cada servicio; activar la autenticación en dos factores (2FA); y configurar alertas de HIBP para enterarse cuanto antes de nuevas exposiciones.

Este episodio recuerda que el robo de credenciales es un proceso continuo. Incluso si ahora te has librado, tus contraseñas pueden salir a la superficie más adelante en nuevas combinaciones. La seguridad exige constancia: actualiza las contraseñas, confía en un gestor de contraseñas y no lo dejes a la suerte.