Lenovo Legion Go 2: análisis de la consola portátil con pantalla OLED y mandos desmontables
Probamos la Lenovo Legion Go 2: consola portátil con pantalla OLED 144 Hz y mandos desmontables. Rendimiento sólido, gran versatilidad y autonomía mejorada.
Probamos la Lenovo Legion Go 2: consola portátil con pantalla OLED 144 Hz y mandos desmontables. Rendimiento sólido, gran versatilidad y autonomía mejorada.
 
                        © Lenovo
El mercado de las consolas portátiles corre a ritmo vertiginoso, y la Lenovo Legion Go 2 irrumpe como uno de los lanzamientos más audaces de 2025. No es un simple lavado de cara del modelo anterior: es un todoterreno de bolsillo, grande, pesado y sorprendentemente capaz. Reúne lo que buscan los entusiastas: músculo interno, una pantalla de alto nivel, mandos desmontables y un conjunto de herramientas que la hacen tan válida para trabajar como para jugar.
A primera vista, la Lenovo Legion Go 2 recuerda a una Nintendo Switch con esteroides. Es un dispositivo voluminoso, de unos 900 gramos, con pantalla de 8,8 pulgadas y mandos que se desprenden a ambos lados. La ergonomía ha dado un paso adelante: los controles encajan mejor en la mano y la disposición de botones y gatillos resulta lógica.
Lenovo conserva el soporte trasero, de modo que la consola puede actuar como un mini sobremesa: conectas teclado, ratón y monitor, y tienes un PC completo. Un detalle muy práctico es el trackpad en el mando derecho, que permite mover el cursor de Windows 11 sin recurrir a un ratón externo.
También hay un guiño a los juegos de disparos: el mando derecho se desacopla, activa un modo FPS y se usa como si fuera un ratón. Es una solución poco convencional, pero la precisión extra al apuntar probablemente conquiste a muchos jugadores.
Una de sus señas de identidad es el panel OLED de gran formato: resolución de 1920x1200, refresco de 144 Hz y brillo de 500 nits. La imagen se ve rica y contundente, con un contraste excelente, especialmente en títulos con iluminación cinematográfica. La reproducción del color convence y la alta tasa de refresco mantiene la fluidez en movimiento.
Ese tamaño tiene contrapartidas: el consumo sube. Para sostener 60 fps a resolución nativa en juegos exigentes, a menudo tocará bajar la calidad gráfica.
La configuración base de la Legion Go 2 combina un AMD Ryzen Z2 con 16 GB de RAM y un SSD de 1 TB. La versión tope, por $1,350, salta al Z2 Extreme y a 32 GB de memoria. El rendimiento es sólido, sobre todo enchufada: el límite de potencia sube a 35 W con picos breves de 45 W.
En pruebas, Cyberpunk 2077 en ajustes medios ronda los 57 fps, mientras que Returnal se mueve cerca de 40 fps, cifras comparables a la más compacta ROG Ally X. La refrigeración cumple: el chasis se calienta sin incomodar y el ruido de los ventiladores se mantiene discreto.
La Legion Go 2 no se limita al ocio. Con Windows 11 y la app Legion Space, es posible afinar desde la potencia de la CPU hasta los perfiles de iluminación. La conectividad incluye dos puertos USB-C con velocidades de hasta 40 Gbps, ranura microSD y conector de audio de 3,5 mm.
Si la colocas en el soporte y emparejas periféricos inalámbricos, se transforma en un PC compacto de viaje. Sirve para trabajar con documentos, ver contenidos en streaming o incluso editar material; el margen de uso es amplio.
Gracias a una batería de 74 Wh, la autonomía mejora respecto a la primera generación. De media, la Lenovo Legion Go 2 aguanta alrededor de tres horas en juegos con brillo medio, unos 30 minutos menos que la ROG Ally X. En tareas ligeras resiste más, aunque el cargador sigue siendo imprescindible para sesiones largas.
Con todos sus aciertos, hay concesiones. Por tamaño y peso no es la compañera ideal para moverse a diario: se siente más como un PC transportable que como una consola de bolsillo. El lector de huellas integrado en el botón de encendido resulta demasiado sensible y puede despertar el dispositivo dentro de una mochila, con el consiguiente riesgo de sobrecalentamiento. Y con precios desde $1,100, no es precisamente la opción más accesible.
La Lenovo Legion Go 2 es, en la práctica, el todoterreno premium de las portátiles. Combina potencia, flexibilidad y una ergonomía bien pensada, y ofrece algo más que una consola: un PC para todo que te llevas contigo. Sí, la ROG Ally X es un poco más rápida y barata, pero ninguna otra mete tantas funciones en el mismo paquete.
Si buscas un ordenador compacto y capaz para viajar, trabajar, ver películas y, por supuesto, jugar, la Legion Go 2 encaja de lleno. No es solo una consola; es un buque insignia de mano para quien quiere tenerlo todo a la vez.