Galaxy S26: IA de vanguardia, Exynos 2600 y cámaras refinadas
Galaxy S26: salto en IA, chip Exynos 2600 de 2 nm que podría superar al Snapdragon 8 Elite Gen 5 y cámaras con nuevos sensores y lente principal más luminosa.
Galaxy S26: salto en IA, chip Exynos 2600 de 2 nm que podría superar al Snapdragon 8 Elite Gen 5 y cámaras con nuevos sensores y lente principal más luminosa.
 
                        © A. Krivonosov
En la presentación de resultados del tercer trimestre de 2025, Samsung habló por primera vez de sus próximos buques insignia Galaxy S26. Según Daniel Araujo, vicepresidente de la división móvil, la nueva generación incorporará lo que la compañía describe como capacidades de IA de corte revolucionario, un chip propio de nueva hornada y cámaras mejoradas. Por el tono del anuncio, la intención parece ser marcar distancia respecto a la generación actual y preparar el terreno para un salto perceptible en la experiencia de uso.
Ese mensaje apunta de facto a la adopción del Exynos 2600. Informes de fuentes internas señalan un proceso de fabricación de 2 nm y un posicionamiento frente a Snapdragon 8 Elite Gen 5. Los primeros benchmarks ya han mostrado que el nuevo procesador puede superar las soluciones de Qualcomm tanto en pruebas de un solo núcleo como multinúcleo. Si esas cifras se sostienen en producto final, sería un espaldarazo importante para la estrategia de silicio propio de Samsung.
Samsung también está afinando la parte fotográfica. Filtraciones anteriores indican que los Galaxy S26 y S26+ cambiarán a nuevos sensores, mientras que el S26 Ultra se centrará en una lente principal más luminosa. También se espera un reemplazo del teleobjetivo 3x de 10 MP, aunque sin giros dramáticos. El planteamiento apunta a una depuración meticulosa del conjunto de cámaras más que a una renovación total en la cúpula, una táctica que favorece la coherencia antes que el riesgo.