Intel y BOE llevan la IA a las pantallas de portátil: 1 Hz, MFD y SmartPower HDR para ahorrar energía

Intel, en colaboración con el fabricante chino de pantallas BOE, presentó nuevas tecnologías de ahorro energético para portátiles que aprovechan la inteligencia artificial para ajustar la frecuencia de actualización de la pantalla según lo que aparece en el panel. En el centro está el modo de 1 Hz desarrollado previamente por BOE, capaz de reducir de forma notable el consumo en imágenes estáticas y estirar la autonomía. La idea, tan evidente como efectiva: si nada se mueve, el panel apenas necesita redibujarse.

Por encima de ese punto de partida, Intel incorpora pantallas de multi‑frecuencia (MFD) que analizan el contenido en tiempo real y eligen automáticamente la tasa idónea para cada zona. La barra de tareas y otros elementos inmóviles se actualizan con menos frecuencia, mientras que el vídeo y los gráficos rápidos mantienen un refresco alto. Ese control por áreas parece la evolución natural hacia la que los portátiles llevan tiempo avanzando.

Otra pieza es SmartPower HDR, que ajusta el voltaje de la retroiluminación según el brillo de la escena. Así recorta el gasto energético en momentos luminosos y de alto contraste, y también en zonas dinámicas, sin degradar la calidad de imagen. En la práctica, promete escenas vibrantes sin la penalización habitual para la batería.

Según BOE e Intel, el trabajo conjunto reduce el consumo, refuerza la nitidez percibida y hace las pantallas más adaptables. El resultado debería ser más horas lejos del enchufe manteniendo la fidelidad visual y la comodidad diaria. Una apuesta por la eficiencia que, por una vez, no pide concesiones al usuario.

Intel prevé llevar estas soluciones a productos de terceros sobre plataformas Intel en 2026, con el Departamento de Energía de EE. UU. preparado para apoyar un despliegue más amplio de estas funciones.