MSI Claw 8 AI+ vs ROG Ally X: ¿cuál rinde mejor en gaming portátil?

El mundo del juego portátil está viviendo una nueva oleada de competencia. Varios dispositivos compactos y potentes están saliendo al mercado, luchando por captar la atención de los gamers. Quizá ya hayas oído hablar de la futura Xbox ROG Ally X, con un precio de 1.050 dólares y pensada para ofrecer un rendimiento de alto nivel en formato portátil. Pero antes de reservarla a ciegas, conviene mirar lo que ya está disponible. Porque hay opciones que no solo igualan sus especificaciones, sino que en algunas pruebas ya la superan.

En un análisis reciente, el popular youtuber ETA PRIME puso a prueba tres consolas portátiles con los procesadores más actuales del momento. Y el resultado fue revelador: la consola que aún no ha salido al mercado no logró imponerse.

El comparativo incluyó la MSI Claw A8 con AMD Ryzen Z2 Extreme, la MSI Claw 8 AI+ con Intel Core Ultra 7 258V y la ASUS ROG Ally X con AMD Ryzen Z1 Extreme. En las pruebas sintéticas de Geekbench 6, el procesador de Intel se destacó: con un TDP de 17 W, el Core Ultra 7 logró 2.712 puntos en rendimiento de un solo núcleo y 8.247 en multinúcleo, superando a los demás. Al subir el TDP a 25 W, el Ryzen Z2 apenas lo superó en un solo núcleo (2.766 frente a 2.746), pero en rendimiento multinúcleo, el Z2 se colocó en primer lugar con 11.163 puntos. El Z1 se quedó en segundo lugar con 10.434, mientras que el Intel cerró con 9.957.

En la prueba gráfica 3DMark Time Spy —centrada en el rendimiento de las GPU integradas— el Intel Arc 140V dominó con claridad. ETA PRIME apuntó que las pruebas sintéticas no siempre reflejan el comportamiento real en juegos, pero incluso en benchmarks de títulos concretos, la ventaja de Intel se mantuvo. Cyberpunk 2077, en resolución 1080p y perfil Steam Deck a 25 W, arrojó 54 FPS en el Core Ultra, frente a 46 del Z2 y 41 del Z1. En Shadow of the Tomb Raider, el Z2 superó ligeramente a Intel con 17 W, pero volvió a quedar por detrás al subir a 25 W. En Forza Horizon 5, a 1080p y ajustes medios, Intel registró 83 FPS a 25 W, frente a 80 del Z2 y 76 del Z1; a 17 W, el Z1 obtuvo 74 FPS y el Intel 73. En Black Myth: Wukong, con ajustes bajos y 25 W, Intel alcanzó 50 FPS, superando a los 49 del Z2 y 44 del Z1. En Horizon Zero Dawn Remastered, también venció Intel con 37 FPS, dejando atrás a sus rivales con 31 y 30 respectivamente.

Los datos hablan por sí solos: el Intel Core Ultra 7 258V —motor de la MSI Claw 8 AI+— se mantiene al nivel de las soluciones más recientes de AMD e incluso las supera en varios casos. Esta consola viene equipada con 32 GB de RAM, una pantalla de 8 pulgadas, gráfica integrada Intel Arc 140V, soporte para Windows y capacidad de emular decenas de plataformas. En comparación, la ROG Ally X se espera con 24 GB de RAM, pantalla de 7 pulgadas y un Ryzen Z2 Extreme. Aun así, su rendimiento queda por debajo del de sus competidores que ya están disponibles.

Y hay más: quien compre la MSI Claw 8 AI+ hoy mismo tendrá un dispositivo listo para usar, sin esperas ni incertidumbre. Es compatible con todo tipo de accesorios y se integra perfectamente en el ecosistema de PC: instalación de cualquier juego, mods, y emulación de NES, PS2, Xbox 360, PlayStation 3 y muchas más consolas, todo desde una sola máquina.

También hay que tener en cuenta el coste a largo plazo. Las rebajas frecuentes en Steam y Epic Games Store, junto con los juegos gratuitos de esta última, refuerzan el valor de la plataforma PC. El modelo de «paga una vez, juega para siempre» sigue siendo muy atractivo. Además, los exclusivos de consola están dejando de serlo: Sony ya publica títulos como God of War y Spider-Man en Windows, y Microsoft lanza sus juegos directamente en multiplataforma. Solo Nintendo mantiene su ecosistema cerrado —por ahora.

En definitiva, las consolas no desaparecerán, pero el segmento del PC gaming portátil se está fortaleciendo a gran velocidad. Para quienes valoran la libertad, los mods, la compatibilidad multiplataforma y la posibilidad de actualizar el hardware en el futuro, ya existen modelos Intel y AMD que compiten —y a veces superan— a la esperada ROG Ally X.