Prohibición récord de la ITC bloquea a BOE del mercado estadounidense

Samsung parece haber logrado una victoria significativa en su disputa legal contra el fabricante chino de pantallas BOE. Según informó el medio surcoreano Chosun, la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) se prepara para aprobar en noviembre una resolución que impondría una prohibición de importación y venta de pantallas BOE en territorio estadounidense durante 14 años y 8 meses. Este veto, calificado como sin precedentes, cerraría por completo el acceso de BOE al mercado de EE. UU. y afectaría también a sus filiales en el país.

El litigio comenzó en octubre de 2023, cuando Samsung acusó a BOE de apropiación indebida y uso no autorizado de tecnologías clave de OLED. En julio de este año, la ITC emitió una decisión preliminar favorable a Samsung, y el fallo definitivo se espera para finales de noviembre de 2025. La duración del bloqueo está directamente vinculada al tiempo que Samsung Display dedicó al desarrollo de sus «tecnologías OLED esenciales». Además, mientras dure el proceso de revisión, cualquier empresa que desee importar paneles de BOE tendría que depositar una fianza equivalente al 100 % del valor, lo que complicaría seriamente la actividad del fabricante chino en el país.

El posible veto también podría afectar a Apple. Según datos de Meritz Securities, BOE es proveedor de pantallas OLED para los modelos iPhone 17 e iPhone 17 Air. Si la medida se concreta, estos dispositivos solo podrían comercializarse fuera de Estados Unidos, como en China. Una situación similar podría impactar a Google, cuyos Pixel 8, 8 Pro, 9 y 9 Pro incorporan paneles BOE junto con los de Samsung. Incluso el Pixel 10 podría enfrentar problemas de suministro si BOE figura entre sus proveedores clave.

De llevarse a cabo, los principales beneficiados serían Samsung y LG, que tendrían la oportunidad de reforzar su presencia en el mercado estadounidense. En cambio, para marcas como vivo, OPPO y Huawei, con una presencia mínima en EE. UU., BOE seguiría siendo un socio clave en el suministro de paneles OLED sin cambios significativos en sus operaciones.