HyperOS 3 beta global llega a los Xiaomi 15 y 15 Ultra y al Xiaomi Pad 7 Pro: IA integrada y mayor fluidez

Xiaomi ha empezado a desplegar la beta global de HyperOS 3, y la primera tanda ya está llegando al Xiaomi 15 Ultra, Xiaomi 15 y Xiaomi Pad 7 Pro. La actualización se distribuye por regiones y en varias fases, una estrategia habitual antes de la versión estable. Las compilaciones quedan asignadas así: el Xiaomi 15 Ultra recibe OS3.0.1.0.WOAEUXM; el Xiaomi 15, OS3.0.2.0.WOCEUXM; y el Xiaomi Pad 7 Pro se actualiza a OS3.0.1.0.WOYMIXM o OS3.0.1.0.WOYEUXM, según el mercado.

En las próximas semanas se sumarán más dispositivos al programa de pruebas: Xiaomi 15T y 15T Pro, Xiaomi MIX Flip, la serie Redmi Note 14, POCO F7, POCO X7 y X7 Pro, además de los Xiaomi Pad 7 y Pad Mini. La hoja de ruta sugiere que la compañía apunta a la mayor cobertura posible antes de que termine el año.

HyperOS 3 es bastante más que un retoque estético. La versión pone el foco en la inteligencia artificial, una navegación más fluida y la adaptación a los hábitos de cada usuario. La interfaz se siente más ligera, limpia y ágil, con animaciones más suaves y un nuevo lenguaje de diseño, Hyper Island, que cohesiona el conjunto.

La gran novedad es una integración más profunda de la IA. El sistema es capaz de organizar notas, generar pies de foto para imágenes y otros contenidos, traducir llamadas de voz en tiempo real, reducir el ruido de las grabaciones y ejecutar búsquedas basadas en contexto; por ejemplo, localizar las fotos en las que el usuario aparece con el perro. También llegan los fondos de pantalla dinámicos, que convierten imágenes fijas en escenas suavemente animadas.

Los primeros probadores señalan que ahora todo se percibe más rápido, estable y agradable a la vista, con interacciones más continuas entre apps y gestos. Observadores apuntan además que HyperOS 3 marca un salto para Xiaomi: donde las primeras versiones se sentían más experimentales, esta entrega transmite madurez y seguridad, y parece lista para medirse con iOS y One UI no solo en funciones, sino en experiencia global.