NVIDIA arranca la producción de Rubin con HBM4 para la IA de 2026
NVIDIA inicia la fabricación de GPU Rubin y prueba HBM4 de varios proveedores. Vera Rubin, TSMC y Blackwell impulsan la IA de centros de datos en 2026.
NVIDIA inicia la fabricación de GPU Rubin y prueba HBM4 de varios proveedores. Vera Rubin, TSMC y Blackwell impulsan la IA de centros de datos en 2026.
© A. Krivonosov
NVIDIA ha empezado a fabricar sus procesadores gráficos Rubin de próxima generación al tiempo que recibe muestras de memoria HBM4 de todos los grandes proveedores. Estos GPU están llamados a convertirse en una pieza clave para la IA en 2026, con envíos en volumen previstos para el tercer trimestre del próximo año. Este avance en paralelo, entre producción y validación de la memoria, deja entrever un intento por comprimir plazos y asegurar suministro con antelación.
Antes, el consejero delegado Jensen Huang mostró en el GTC 2025 el superchip Vera Rubin, con dos potentes GPU junto a una CPU de nueva generación y módulos LPDDR. Rubin está llamado a sostener las plataformas de cómputo de IA en los centros de datos, y TSMC ya prepara sus líneas para atender el repunte previsto de la demanda. Por cómo está concebido, NVIDIA apunta a un enfoque de integración muy estrecha entre entrenamiento e inferencia.
En paralelo a Rubin, NVIDIA ha obtenido muestras de HBM4 de varios fabricantes para dotar a las nuevas GPU de módulos de memoria de alta velocidad. La fuerte demanda de los chips Blackwell y Blackwell Ultra de hoy ya ha llevado a TSMC a aumentar en un 50% la producción de obleas de 3 nm. Ese tirón sugiere que el mercado no se enfría y que la pista de despegue de Rubin se está despejando con mucha antelación.